Se llama rubí a los corindones rojos y zafiro a todos los demás colores de corindón, incluyendo los rosados.
Los yacimientos metasomáticos de zafiro se forman en las calizas cristalinas vecinas a las rocas eruptivas.
El mejor zafiro indio es de color azul y se encuentra en Cachemira, ya sea en pegmantitas o en forma de cantos en depósitos aluviales.
En el estado norteamericano de Montana se explota un zafiro de un atractivo azul metálico.
El zafiro, como gema preciosa, es la variedad transparente y azul del mineral corindón.
Aunque muchas veces se aplica el término zafiro para todos los colores excepto el rojo, el zafiro auténtico es azul intenso, siendo el mejor matiz un azul acíano llamado azul de cachemira.
El corindón incoloro y precioso es el zafiro blanco, el coridón amarillo se llama zafiro amarillo o dorado, o topacio oriental, las piedras rosas pálido son los zafiros rosas.
Los distintos colores del zafiro se deben a pequeñas cantidades de impurezas, como cromo, hierro o titanio en el óxido de aluminio, componente principal del mineral.
El zafiro sintético se utiliza en la fabricación del cristal de zafiro.
Pertenece a la familia del corindón, junto al zafiro, siendo una convención de nombre la única diferencia entre ambas gemas.